lunes, 24 de septiembre de 2012

Oscuridad Palatina






     Durante los últimos años, ha existido una bellísima competencia entre dos músicos por convertirse en mis artistas favoritos "actuales". Por un lado, Jason Molina, líder de Songs:Ohia y posteriormente de Magnolia Electric Co, por otro, Will Oldham, más conocido por el sobrenombre de Bonnie "Prince" Billy y que además ha grabado con multitud de alias palaciegos, o mejor aún, palatinos. La desaparición musical del primero debido a problemas médicos, y la prolífica producción de Oldham, han decantado la balanza por este último.


Matewan (John Sayles, 1987)


     Pero Oldham no empezó en todo ésto como músico, sino como actor. Intentó en sus comienzos labrarse una carrera cinematográfica que resultó totalmente fallida, pero de la que queda en el recuerdo su papel siendo adolescente en Matewan (1987), nada más y nada menos que dirigida por John Sayles. Posteriormente, no ha dejado de realizar pequeñas incursiones en el Séptimo Arte en pelis indies, aunque dichos papeles han sido por lo general totalmente anecdócticos. Por ejemplo en Junebug (Phil Morrison, 2005), o los filmes de Kelly Reichardt, Old Joy (2006) y Wendy and Lucy (2008).



Old Joy (2006)

Wendy and Lucy (2008)



New Jerusalem (Rick Alverson, 2011)



      Musicalmente, Oldham es prolífico hasta la saciedad. A veces parece que satura con trabajos menores, pero tras variasescuchas, me acabo rindiendo con cada nuevo disco que saca. Su último trabajo, es un EP de versiones, "Now, Here's my Plan" (2012). No hay mayor síntoma de agotamiento creativo de un artista que cuando recurre a los consabidos discos de rarezas, recopilatorios, directos o versiones. En su caso, el EP de versiones presenta una curiosidad notable. Se versiona a sí mismo.


"I See A Darkness" (1999)




     El disco y canción más famosa de Oldham es "I see a Darkness" (1999). En su día, el que la versionó fue Johnny Cash. Sin duda alguna, es un discazo, aunque mi preferido sea "The Letting Go" (2006). Oldham, en un acto que podía calificarse de sacrílego ha decidido versionar su canción más celebre y a la que le debe gran parte de su popularidad. No hay problema.


"I See A Darkness" (2012)




     Bueno, lo que está claro es que su nivel para hacer el payaso no ha descendido ni lo más mínimo. La ciudad del vídeo es Glasgow.  De entre lo último que ha sacado destaca su imposible versión de "Simple Man" de Graham Nash, rebautizada como "Un hombre Sencillo", su colaboración con David Byrne para la banda sonora de "This Must Be the Place" (Paolo Sorrentino, 2011) bajo el escatológico nombre de The Pieces of Shit, su colaboración en el disco tributo a Fleetwood Mac junto con Matt Sweeney, sus discos en directo con The Cairo Gang, The Picket Line y Trembling Bells, etc. Un no parar.



"Un Hombre Sencillo"




"Troublesome Houses"


This Must be The Place (Paolo Sorrentino, 2011)







     Oldham ha visitado Andalucía dos veces que yo sepa. La primera en 2001, en el Planta Baja granadino, presentando nada más y nada menos que "I See A Darkness" (1999) bajo su propio nombre y con David Pajo a los teclados y la segunda, en el South Pop de Sevilla, en el año 2007, como Bonnie "Prince" Billy, presentando en esta ocasión "The Letting Go" (2006) con Dawn McCarthy de Faun Fables. Estuve en ambos, y los guardo en mi retina musical como dos de los mejores conciertos de mi vida.



South Pop, Sevilla, 2007 with Dawn McCarthy




1 comentario:

  1. Gran repaso a Will oldham, uno de mis artistas favoritos también. Sin duda, el post que más me ha gustado

    ResponderEliminar