Kitty Pride, belleza del 9º Arte
"Days of Future Past" era el título de una de los mejores argumentos de la Patrulla X (The Uncanny X-Men allende los mares) allá por 1981. El argumento era sencillamente magistral: en un futuro alternativo los mutantes (aquellas personas que nacen con un gen alterado que les otorga superpoderes, algunos de lo más estúpido, pero bueno) son internados en campos de concentración por unos robots gigantescos llamados los Centinelas. Kitty Pride, una de las heroínas de la Patrulla, consigue comunicarse con su alter ego del presente-pasado, para que eviten el asesinato de un senador de los EE.UU. que será el desencadenante de dicho futuro nefasto para los mutantes. Dos de los más grandes autores de cómics de superhéroes fueron sus creadores: el guionista Chris Claremont y el dibujante John Byrne.Todo ésto viene a colación de lo que me hizo sentir el otro día la última canción que he descubierto de Oneohtrix Point Never. Antes de nada, aclarar que la música electrónica experimental no es apta para todos los oídos. No, no es pedantería o elitismo, es la realidad. El oído suele requerir un entrenamiento previo, pero por lo general la gente la suele mandar a tomar por culo a la segunda escucha. No la recomiendo bajo ningún concepto con depresión, ya que podéis sufrir la tentación de pegaros un tiro cuando llevéis como 15 minutos oyendo el ruido que producen lo que parecen ser tornillos chocando los unos con los otros.
El caso de esta última canción de Oneohtrix es diferente y además es mucho más asequible. Al artista multimedia Doug Aitken se le ocurrió crear un proyecto audiovisual llamado Song#1 que consistía en montar una proyección audiovisual de 360º en el exterior del Museo Hirshhorn de Washington D.C. Para la parte musical pidió a una serie de músicos (Beck, Oneohtrix Point Never, High Places, Nicolas Jaar, No Age, Geologist miembro de Animal Collective, etc) que realizaran una versión de la canción "I Only Have Eyes for You" de Harry Warre y Al Dubin de 1934.
Song#1
Esta canción podía ser una más - S-A-C-R-I-L-E-G-I-O- de la mejor banda sonora de la Historia del Cine de la probablemente mejor película de la Historia del Cine. Blade Runner (Ridley Scott, 1982) fue durante mucho tiempo mi película preferida de todos los tiempos. Dejó de serlo precisamente cuando comenzó a serlo de demasiada gente (estupidismo cultural). Me refiero claro está a la versión Director's Cut de 1992. Creo que fue la primera vez que se editaba una película presentando una versión distinta a la que se estrenó en los cines. Por lo visto, en los pases previos, la gente (leasé estadounidenses) no entendían muy bien el argumento, ni porque el héroe iba por ahí matando replicantes que encima tenían sentimientos, por lo que tuvieron que incluir una voz en off que fuera explicando la peli. Tampoco les gustaba el final, totalmente abierto y Scott se vio obligado a incluir un final feliz que curiosamente era el principio de El Resplandor (The Shining, Stanley Kubrick, 1980) en el que un coche circula alegremente por las montañas.
L.A. 2019 Distopía del futuro casi pasado
La película te fascina y sumerge en un futuro, en el FUTURO. Para mí, ni antes ni después (y ésto es lo grave, ya que se disponen de muchos más medios y dinero) ninguna película de la Historia del Cine me ha parecido más futurista que Blade Runner (¿Metropolis (Fritz Lang, 1927)?...). A día de hoy, continua siéndolo. Un futuro sin futuro, neones entre lluvia ácida, decadencia y perdición, atmósferas densas que asfixian, cine noir, ciberpunk y metafísica.
La banda sonora compuesta por Vangelis completa ya la cuadratura del círculo. Imposible una banda mejor. Sintetizadores retrofuturista entre lametazos de saxo que nos obligan a correr por las calles decadentes y abarrotadas de Los Angeles.
- Batty: "Bájate el último disco de Oneohtrix"
- Deckard: "Ni hablar, yo soy más de Bon Iver"
Para finalizar, el archiconocido monólogo del replicante Roy Batty magistralmente interpretado por Rutger Hauer:
Lagrimas en la lluvia
I've seen things you people wouldn't believe: Attack ships on fire off the shoulder of Orión. I've watched c-beams glitter in the dark near the Tannhäuser Gate. All those ... moments will be lost in time, like tears...in rain. Time to die.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad, cerca de la puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir.
Soñar es gratis
Me pongo a leer "días del futuro pasado", pues no lo había hecho. Por cierto, tras leerme las sagas "Diezmados", Worl War Hulk", "Plannet Hulk", "Civil War, "Secret Invassion", me estoy leyendo la saga "Reinado Oscuro". Del siguiente blog:
ResponderEliminarhttp://howtoarsenio.blogspot.com.es/
se tiene acceso a infinidad de colecciones, miniseries y, lo que es más interesante, sagas (donde las diferentes colecciones de un mismo universo se entrelazan dando forma a un macro guión que lo envuelve todo). La pega, como muchos de los comics ni siquiera tienen edición en español, son tomados de las ediciones estadounidenses y tradumaquetados por aficionados, pero el resultado final es aceptable.